Filosofía para profanos
-
Entradas recientes
Catergorías
- Alessandra Bocchetti (1)
- Aristóteles (1)
- Austin (2)
- Bateson (1)
- Bergson (9)
- Camus (6)
- Carla Lonzi (1)
- Descartes (1)
- Diógenes (1)
- Educación (6)
- Epicuro (5)
- escepticismo (1)
- estoicismo (1)
- feminismo (11)
- Gilles Deleuze (9)
- Gramsci (10)
- Hanna Arendt (22)
- Hegel (1)
- Heráclito (1)
- Hillman (1)
- John Dewey (8)
- judith butler (1)
- Kant (6)
- La cita del mes (8)
- Laclau (1)
- Maquiavelo (1)
- Marco-Aurelio (4)
- Marx (4)
- Michel Foucault (17)
- Mouffe (2)
- nancy fraser (1)
- Nietzsche (12)
- Ortega y Gasset (1)
- Platón (9)
- Rosa Luxemburg (5)
- Séneca (1)
- Sócrates (8)
- Simone Weil (16)
- sofistas (1)
- Spinoza (8)
- Uncategorized (10)
- Wendy brown (1)
- Wittgenstein (2)
Archivos
- agosto 2020
- mayo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Archivo de la categoría: Uncategorized
Dos diálogos socráticos de siglo XXI
Recomiendo escuchar los dos podcasts que, hasta la fecha, han realizado el equipo de Perder el nombre formado por Pez Papaya y Félix Fuentes: uno, ¨¿Me dejas hackear tus creencias?”, y dos, “Estamos jugando en serio, ¿vale?”. Se pueden oír … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
Diferencias sexuales
El libro anónimo Una mujer en Berlín (Anagrama, 2007) encierra dos historias complementarias, una interna y otra externa. La historia interna es la de un diario escrito por una joven mujer alemana entre el 20 de abril y el 22 … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
2 comentarios
¿Matemáticas como arma o como instrumento?
Cathy O’Neil es una matemática norteamericana, inicialmente investigadora de Harvard en el campo de la geometría algebraica, que trabajó en el sector privado de las finanzas como analista de riesgo, lo dejó y más tarde participó del movimiento Occupy Wall … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
18 frases en cinco minutos cada una
Platón: “El Estado en el que gobiernen los que no quieren gobernar será el mejor Estado” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia/3730887/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl John Dewey: “La educación no es una preparación para la vida, sino que es vida” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia8/3746360/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl Friedrich Nietzsche: “¿Es esto la … Seguir leyendo
Publicado en Austin, Bergson, Camus, Epicuro, Gilles Deleuze, Gramsci, Hanna Arendt, John Dewey, Kant, Marco-Aurelio, Nietzsche, Platón, Sócrates, Simone Weil, Spinoza, Uncategorized
3 comentarios
Los cuatro programas de radio sobre “La creación según Henri Bergson”
Estos son los links de los cuatro programas de RNE (Radio Nacional de España) sobre el libro La creación según Henri Bergson (colección “Filosofía para profanos”, editada por Los libros de Fronterad, distribuidos por Librerantes). Primer programa, 7/12/2016: http://www.rtve.es/alacarta/audios/gente-despierta/creacion-maite-larrauri-filosofia-para-profanos/3822067/ Segundo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
Deja un comentario
Programa de radio del 14/09/2016. Segunda parte de “El deseo según Gilles Deleuze”.
Segunda charla sobre el concepto de deseo de Gilles Deleuze, en el programa Gente Despierta de Radio Nacional de España, en la madrugada del 14 de septiembre 2016. Los filósofos plantean sus ideas a partir de una crítica o revisión de lo … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
4 comentarios
Programa de radio del 7/09/2016. Primera parte de “El deseo según Gilles Deleuze”.
El 7 de septiembre, de madrugada, en el programa Gente Despierta de Radio Nacional de España comienzo una serie de cuatro charlas explicativas de mi libro El deseo según Gilles Deleuze. En esta primera cuento por qué considero a Gilles … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
5 comentarios
¿Se puede verificar una obra literaria?
He escrito un artículo comentando el libro La contre-enquête Meursault (2013) de Kamel Daoud (un periodista argelino). Meursault es el nombre del protagonista del libro de Camus L’Étranger (1942). Mi artículo se ha publicado en Fronterad (lo puedes ver aquí)
Publicado en Camus, Gramsci, Nietzsche, Uncategorized
2 comentarios
Gallardón está a favor del aborto ilegal
Te han ganado la partida si te dejas atrapar por los términos en los que quiere discutir tu rival. Así que ¡basta de nasciturus o de “concebido pero no nacido”! ¡Basta igualmente de decir que Gallardón está en contra del … Seguir leyendo
Publicado en Uncategorized
3 comentarios
Obedecer o consentir
Dando una clase sobre Hannah Arendt, una alumna me hizo una pregunta a la que no supe contestar en el acto. Estaba explicando la diferencia que hace Arendt entre obedecer y consentir. Saliendo al paso de todos aquellos que se … Seguir leyendo
Publicado en Hanna Arendt, Marco-Aurelio, Uncategorized
5 comentarios