Filosofía para profanos
-
Entradas recientes
Catergorías
- Alessandra Bocchetti (1)
- Aristóteles (1)
- Austin (2)
- Bateson (1)
- Bergson (9)
- Camus (6)
- Carla Lonzi (1)
- Descartes (1)
- Diógenes (1)
- Educación (6)
- Epicuro (5)
- escepticismo (1)
- estoicismo (1)
- feminismo (11)
- Gilles Deleuze (9)
- Gramsci (10)
- Hanna Arendt (22)
- Hegel (1)
- Heráclito (1)
- Hillman (1)
- John Dewey (8)
- judith butler (1)
- Kant (6)
- La cita del mes (8)
- Laclau (1)
- Maquiavelo (1)
- Marco-Aurelio (4)
- Marx (4)
- Michel Foucault (17)
- Mouffe (2)
- nancy fraser (1)
- Nietzsche (12)
- Ortega y Gasset (1)
- Platón (9)
- Rosa Luxemburg (5)
- Séneca (1)
- Sócrates (8)
- Simone Weil (16)
- sofistas (1)
- Spinoza (8)
- Uncategorized (10)
- Wendy brown (1)
- Wittgenstein (2)
Archivos
- agosto 2020
- mayo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Archivo de la categoría: Sócrates
Anécdotas como clave
¿Se puede encontrar un vínculo entre las teorías de un/a filósofo/a y su vida? Se debería poder encontrar, o creo en las teorías desencarnadas. Pero tampoco resulta fácil saber qué elementos de la experiencia de un/a pensador/a son relevantes. Sus … Seguir leyendo
Publicado en Camus, Gilles Deleuze, Hanna Arendt, Michel Foucault, Platón, Rosa Luxemburg, Sócrates, Simone Weil, Spinoza
1 Comentario
18 frases en cinco minutos cada una
Platón: “El Estado en el que gobiernen los que no quieren gobernar será el mejor Estado” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia/3730887/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl John Dewey: “La educación no es una preparación para la vida, sino que es vida” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia8/3746360/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl Friedrich Nietzsche: “¿Es esto la … Seguir leyendo
Publicado en Austin, Bergson, Camus, Epicuro, Gilles Deleuze, Gramsci, Hanna Arendt, John Dewey, Kant, Marco-Aurelio, Nietzsche, Platón, Sócrates, Simone Weil, Spinoza, Uncategorized
3 comentarios
La recta opinión (con una aplicación a Pablo Iglesias)
Hay opiniones y opiniones. No sólo por sus contenidos, lo cual es una obviedad, sino también por el significado mismo de lo que es una opinión. Cuando estudiamos la Grecia Clásica nos encontramos con un doble significado y, para entendernos, … Seguir leyendo
Publicado en Hanna Arendt, Sócrates
13 comentarios
¿Parresiastas en la política española?
“Parresía” es un concepto que Foucault estudió al final de su vida. Es una palabra griega que puede traducirse por “hablar francamente” (etimológicamente significa “decirlo todo”). Muchas de sus conferencias y cursos, en aquel período, giraron en torno a este … Seguir leyendo
Publicado en Michel Foucault, Nietzsche, Sócrates
7 comentarios
Gramsci, para conocerse a una misma
En muchas ocasiones, Gramsci afirma que todos los humanos somos intelectuales o filósofos. A su entender lo somos porque todos pensamos, todos tenemos una concepción del mundo. Para poder hacer esta afirmación, tiene que alterar el sentido de lo que … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci, Michel Foucault, Mouffe, Sócrates
4 comentarios
Para todos la filosofía (20): “Conócete a ti mismo”
La vigésima sección de la serie “Para todos la filosofía”, en Para todos la 2, ha sido “Conócete a ti mismo” (retransmitida el 17/06/2015). El vídeo se puede ver aquí. “Conócete a ti mismo” es un consejo, un dicho que … Seguir leyendo
Publicado en Platón, Sócrates
17 comentarios
Para todos la filosofía (17): “Sofistas y sofismas”
La decimoséptima sección de la serie “Para todos la filosofía”, en Para todos la 2, ha sido “Sofistas y sofismas” (retransmitida el 13/05/2015). El vídeo se puede ver aquí. Cuando alguien nos enreda en una discusión, decimos que es un … Seguir leyendo
Publicado en Sócrates, sofistas
10 comentarios
Para todos la filosofía (3): “Sólo sé que no sé nada”
La tercera sección de la serie “Para todos la filosofía”, en Para todos la 2, ha sido “Sólo sé que no sé nada” (retransmitida el 15/10/2014). El vídeo se puede ver aquí. Hasta los que no saben filosofía saben que … Seguir leyendo
Publicado en Sócrates
10 comentarios