Filosofía para profanos
-
Entradas recientes
Catergorías
- Alessandra Bocchetti (1)
- Aristóteles (1)
- Austin (2)
- Bateson (1)
- Bergson (9)
- Camus (6)
- Carla Lonzi (1)
- Descartes (1)
- Diógenes (1)
- Educación (6)
- Epicuro (5)
- escepticismo (1)
- estoicismo (1)
- feminismo (11)
- Gilles Deleuze (9)
- Gramsci (10)
- Hanna Arendt (22)
- Hegel (1)
- Heráclito (1)
- Hillman (1)
- John Dewey (8)
- judith butler (1)
- Kant (6)
- La cita del mes (8)
- Laclau (1)
- Maquiavelo (1)
- Marco-Aurelio (4)
- Marx (4)
- Michel Foucault (17)
- Mouffe (2)
- nancy fraser (1)
- Nietzsche (12)
- Ortega y Gasset (1)
- Platón (9)
- Rosa Luxemburg (5)
- Séneca (1)
- Sócrates (8)
- Simone Weil (16)
- sofistas (1)
- Spinoza (8)
- Uncategorized (10)
- Wendy brown (1)
- Wittgenstein (2)
Archivos
- agosto 2020
- mayo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Archivo de la categoría: Gramsci
De cómo bajarle los humos a la izquierda que se siente superior moralmente
Mientras leía el libro de Ignacio Sánchez-Cuenca La superioridad moral de la izquierda, se me hacía presente que yo que lo leía era una mujer, que el libro era muy interesante y que justamente Sánchez-Cuenca escribía con voz propia, como … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Hanna Arendt, Kant, Michel Foucault, Simone Weil
3 comentarios
18 frases en cinco minutos cada una
Platón: “El Estado en el que gobiernen los que no quieren gobernar será el mejor Estado” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia/3730887/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl John Dewey: “La educación no es una preparación para la vida, sino que es vida” http://www.rtve.es/alacarta/videos/para-todos-la-2/ptl2-filosofia8/3746360/#aHR0cDovL3d3dy5ydHZlLmVzL2FsYWNhcnRhL2ludGVybm8vY29udGVudHRhYmxlLnNodG1sP3BicT0yJm1vZHVsZT1PVEhFUiZzZWN0aW9uRmlsdGVyPTgxMTMwJm9yZGVyQ3JpdGVyaWE9REVTQyZtb2RsPVRPQyZsb2NhbGU9ZXMmcGFnZVNpemU9MTUmY3R4PTM3NDEwJm1vZGU9VEVYVCZhZHZTZWFyY2hPcGVuPWZhbHNl Friedrich Nietzsche: “¿Es esto la … Seguir leyendo
Publicado en Austin, Bergson, Camus, Epicuro, Gilles Deleuze, Gramsci, Hanna Arendt, John Dewey, Kant, Marco-Aurelio, Nietzsche, Platón, Sócrates, Simone Weil, Spinoza, Uncategorized
3 comentarios
De cómo una feminista tiene que estar siempre ojo avizor cuando lee filosofía
Siempre me han gustado los ejemplos en filosofía. Quizá se deba a una manía muy femenina por lo concreto. Pero hay algo más. Es como encontrar tesoros por los rincones, en el fondo de los armarios. Walter Benjamin aconsejaba no … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gilles Deleuze, Gramsci, Kant, Spinoza
5 comentarios
Gramsci, para conocerse a una misma
En muchas ocasiones, Gramsci afirma que todos los humanos somos intelectuales o filósofos. A su entender lo somos porque todos pensamos, todos tenemos una concepción del mundo. Para poder hacer esta afirmación, tiene que alterar el sentido de lo que … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci, Michel Foucault, Mouffe, Sócrates
4 comentarios
No existe “el” sentido común
Estas navidades he visto mucho cine, en casa y en salas. En algunas ocasiones he buscado películas ya vistas, antiguas, que me apetecía volver a ver. Ha sido el caso de La gran evasión (The great escape), película americana realizada … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Michel Foucault
4 comentarios
Crónica italiana
Cuánto más vieja, más escéptica. Ante muchas informaciones de las que me llegan por tierra, mar y aire, se me dispara la sospecha. A esta sospecha ha contribuido el conocimiento de los medios fuera de nuestras fronteras. No hay como … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci
2 comentarios
Cuando la filosofía aterriza
A la filosofía estos tiempos de gran agitación política le han proporcionado una pista de aterrizaje: algunas lecturas que hasta ahora eran meramente teóricas, de repente se concretan. Leer el análisis y la crítica de Simone Weil a los partidos … Seguir leyendo
Publicado en Gilles Deleuze, Gramsci, Hanna Arendt, Michel Foucault, Simone Weil
Deja un comentario
¡Hagamos política, dejemos en paz la moral!
Los dos meses que tenemos por delante en nuestro país van a ser eminentemente políticos. Difícil será abstraerse de esa necesidad. Puesto que a los ciudadanos se nos planteará juzgar y decidir el voto, vale la pena que sepamos orientarnos. … Seguir leyendo
Publicado en Gramsci, Hanna Arendt
6 comentarios
¿Se puede verificar una obra literaria?
He escrito un artículo comentando el libro La contre-enquête Meursault (2013) de Kamel Daoud (un periodista argelino). Meursault es el nombre del protagonista del libro de Camus L’Étranger (1942). Mi artículo se ha publicado en Fronterad (lo puedes ver aquí)
Publicado en Camus, Gramsci, Nietzsche, Uncategorized
2 comentarios
No existe el Ser, sólo modos de ser (acerca del libro de I.Errejón y C.Mouffe, Construir pueblo)
Este libro –Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia–, puede ser leído con la misma facilidad y con el mismo placer que una novela, una novela en la que dos personajes conocidos mantienen una larga conversación sobre asuntos de … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci, Marx, Michel Foucault
1 Comentario