Filosofía para profanos
-
Entradas recientes
Catergorías
- Alessandra Bocchetti (1)
- Aristóteles (1)
- Austin (2)
- Bateson (1)
- Bergson (9)
- Camus (6)
- Carla Lonzi (1)
- Descartes (1)
- Diógenes (1)
- Educación (6)
- Epicuro (5)
- escepticismo (1)
- estoicismo (1)
- feminismo (11)
- Gilles Deleuze (9)
- Gramsci (10)
- Hanna Arendt (22)
- Hegel (1)
- Heráclito (1)
- Hillman (1)
- John Dewey (8)
- judith butler (1)
- Kant (6)
- La cita del mes (8)
- Laclau (1)
- Maquiavelo (1)
- Marco-Aurelio (4)
- Marx (4)
- Michel Foucault (17)
- Mouffe (2)
- nancy fraser (1)
- Nietzsche (12)
- Ortega y Gasset (1)
- Platón (9)
- Rosa Luxemburg (5)
- Séneca (1)
- Sócrates (8)
- Simone Weil (16)
- sofistas (1)
- Spinoza (8)
- Uncategorized (10)
- Wendy brown (1)
- Wittgenstein (2)
Archivos
- agosto 2020
- mayo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Archivo de la categoría: feminismo
Un feminismo del 99%
El libro Un feminismo del 99% es una recopilación de artículos de diversas autoras. Su particularidad reside en el hecho de que forman un coro bastante armónico, trazan un cuadro en el que las piezas encajan. Se puede leer, no … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Hanna Arendt, judith butler, nancy fraser, Wendy brown
1 Comentario
Maternidad intensiva
Es un hecho que existe lo que Beatriz Gimeno llama en su libro (La lactancia materna. Política e identidad) “un mandato de lactancia”. Basta entrar en Internet, o visitar el reparto de embarazadas o la consulta de pediatría de un … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Hanna Arendt, Michel Foucault
1 Comentario
Antígona política
En 1976, unos meses después de la muerte de Franco, me encontraba terminando la carrera de Filosofía, y en una de las asignaturas tenía que leer y comentar La Fenomenología del Espíritu de Hegel. Estaba más que harta del libro. … Seguir leyendo
Publicado en Alessandra Bocchetti, Carla Lonzi, feminismo, Hegel, Simone Weil
2 comentarios
De cómo una feminista tiene que estar siempre ojo avizor cuando lee filosofía
Siempre me han gustado los ejemplos en filosofía. Quizá se deba a una manía muy femenina por lo concreto. Pero hay algo más. Es como encontrar tesoros por los rincones, en el fondo de los armarios. Walter Benjamin aconsejaba no … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gilles Deleuze, Gramsci, Kant, Spinoza
5 comentarios
Perdieron todas, pero no se perdió todo
Acostumbrada a la filosofía, me cuesta aterrizar en lo concreto. Pero quiero aprender a hacerlo. Porque hoy pienso que el nervio de las teorías filosóficas tiene que ponerse a prueba en su capacidad de analizar los acontecimientos históricos y culturales. … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Simone Weil
6 comentarios
Gramsci, para conocerse a una misma
En muchas ocasiones, Gramsci afirma que todos los humanos somos intelectuales o filósofos. A su entender lo somos porque todos pensamos, todos tenemos una concepción del mundo. Para poder hacer esta afirmación, tiene que alterar el sentido de lo que … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci, Michel Foucault, Mouffe, Sócrates
4 comentarios
Crónica italiana
Cuánto más vieja, más escéptica. Ante muchas informaciones de las que me llegan por tierra, mar y aire, se me dispara la sospecha. A esta sospecha ha contribuido el conocimiento de los medios fuera de nuestras fronteras. No hay como … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci
2 comentarios
No existe el Ser, sólo modos de ser (acerca del libro de I.Errejón y C.Mouffe, Construir pueblo)
Este libro –Construir pueblo. Hegemonía y radicalización de la democracia–, puede ser leído con la misma facilidad y con el mismo placer que una novela, una novela en la que dos personajes conocidos mantienen una larga conversación sobre asuntos de … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, Gramsci, Marx, Michel Foucault
1 Comentario
La materia de las ideas
Durante demasiado tiempo he aceptado que la historia de la filosofía era casi autorreferencial. No quería caer en una especie de materialismo vulgar, de determinismo simplista. Me decía a mí misma que las situaciones históricas no eran la causa lineal … Seguir leyendo
Publicado en feminismo, John Dewey, Michel Foucault, Wittgenstein
6 comentarios
A LA MEMORIA DE DOS LOLAS
Una Lola era la madre de mi amiga Dolores Sánchez. La otra fue mi suegra. Lola Durá y Lola Espinosa, respectivamente. Ambas empezaron sus carreras universitarias inmediatamente después de la Guerra Civil. Estudiaron “Filosofía y Letras” en la Universidad de … Seguir leyendo
Publicado en Bergson, feminismo
2 comentarios