El 7 de septiembre, de madrugada, en el programa Gente Despierta de Radio Nacional de España comienzo una serie de cuatro charlas explicativas de mi libro El deseo según Gilles Deleuze.
En esta primera cuento por qué considero a Gilles Deleuze mi maestro. Lo que me ha enseñado es una concepción de la filosofía. Por un lado que la filosofía no es un territorio sagrado, y por lo tanto Deleuze está en el origen de la idea que me llevó a escribir una “filosofía para profanos”. Por otra parte, que la filosofía, como la música pop, tiene que hacer que nos movamos, que movamos nuestras ideas.
Una filosofía pop ofrece conceptos con los que pensar. Si adoptamos un concepto, este hará que algo se desplace en nuestra cabeza. Habrá conseguido su objetivo.
Para mí “el deseo” es el concepto clave para entender y para entrar en la filosofía de Deleuze. No digo que sea el único, sólo pienso que si a mí me ha servido, también puede ser de utilidad para otros.
Aquí está el link del programa:
gracias Maite!!!, me encanta siempre que te escucho,
gracias por compartirte
________________________________
MI MADRE DECIA: *NO ES MAS RICO QUIEN MAS TIENE SINO QUIEN MENOS DESEA*
SALUDOS. ENCARNA
Como introducción a la filosofía de este curso, será una recomendación para mis alumnos. Gracias .
Que alegría, escucharte siempre es aprender disfrutando. En directo no se, a la carta no me lo pierdo. Moltes gràcies i salutacions.
Se confunde tener una vida mejor, con la felicidad. .La evolución nos ha dado la felicidad para perdurar y se da cuando satisfacemos nuestros instintos primarios: una buena comida, un polvo, un millón de euros..etc…pero esa felicidad
se puede volver en nuestra contra, ya que es un efecto tan maravilloso
que se puede quedar en exclusiva anulando el verdadero principio para el que estaba diseñada que era la supervivencia…voy a poner un ejemplo, y si tengo tiempo dos : te puedes drogar y eso te va a dar felicidad, pero puede ser que estés acortando tu vida, luego la felicidad ya no va a servir al efecto por el que estaba diseñada, como les ocurre a todos los animales cuando hacen algo que les ayuda a sobrevivir, y también te puedes engañar a tí miismo creyendo que eres en la sociedad lo que no eres en realidad, eso también te dará una felicidad, pero será irreal sobre todo cuando escuches hablar de ti. Esto me deja una conclusión, muy larga de explicar: la inteligencia va en contra de la supervivencia a largo plazo porque esta ha sabido utilizar la felicidad para otras cosas que no sean comer y reproducirse. Voy a poner un ejemplo: los paises mas avanzados tienen crecimientos de población negativos.