Filosofía para profanos
-
Entradas recientes
Catergorías
- Alessandra Bocchetti (1)
- Aristóteles (1)
- Austin (2)
- Bateson (1)
- Bergson (9)
- Camus (6)
- Carla Lonzi (1)
- Descartes (1)
- Diógenes (1)
- Educación (6)
- Epicuro (5)
- escepticismo (1)
- estoicismo (1)
- feminismo (11)
- Gilles Deleuze (9)
- Gramsci (10)
- Hanna Arendt (22)
- Hegel (1)
- Heráclito (1)
- Hillman (1)
- John Dewey (8)
- judith butler (1)
- Kant (6)
- La cita del mes (8)
- Laclau (1)
- Maquiavelo (1)
- Marco-Aurelio (4)
- Marx (4)
- Michel Foucault (17)
- Mouffe (2)
- nancy fraser (1)
- Nietzsche (12)
- Ortega y Gasset (1)
- Platón (9)
- Rosa Luxemburg (5)
- Séneca (1)
- Sócrates (8)
- Simone Weil (16)
- sofistas (1)
- Spinoza (8)
- Uncategorized (10)
- Wendy brown (1)
- Wittgenstein (2)
Archivos
- agosto 2020
- mayo 2019
- enero 2019
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- junio 2018
- junio 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- noviembre 2015
- octubre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
-
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported License.
Archivo mensual: marzo 2013
¿Existe una clase política?
Jordi Borja (ex-dirigente de BR, ex-dirigente del PSUC, actual presidente del Observatori dels Drets econòmics, socials i culturals) dice que es mejor decir “casta”. Pues, vale, sea por la precisión terminológica. Pero haberla, hayla. En La República, Platón afirma que … Seguir leyendo
Publicado en Hanna Arendt, Platón, Rosa Luxemburg, Simone Weil
1 Comentario
CREDO
“El comunismo […] que el diablo se lleve sus métodos, pero que Dios lo conserve como una amenaza constante, suspendida por encima de las cabezas de los que poseen riquezas, de los que, por defenderlas, querrían enviar a todos los … Seguir leyendo
Publicado en La cita del mes
Deja un comentario
Italia como ejemplo
Siempre me enfado cuando a mi alrededor se dice que Italia y España se parecen políticamente. Es una idea reductora y no tiene en cuenta la existencia de la mafia en Italia, entre otros factores. Pero después de las últimas … Seguir leyendo
Publicado en Simone Weil
1 Comentario
Reforma, no. ¡Revolución! (3)
La clave son los profesores. Sí, ya sé que las familias y la comunidad juegan un papel fundamental. “Educa el ambiente”, Dewey dixit, y la escuela es un ambiente, no el único, en el que se desarrolla la vida de … Seguir leyendo
Publicado en Educación, John Dewey
1 Comentario
Obedecer o consentir
Dando una clase sobre Hannah Arendt, una alumna me hizo una pregunta a la que no supe contestar en el acto. Estaba explicando la diferencia que hace Arendt entre obedecer y consentir. Saliendo al paso de todos aquellos que se … Seguir leyendo
Publicado en Hanna Arendt, Marco-Aurelio, Uncategorized
5 comentarios